En cualquier momento y en cualquier lugar, si necesitas un IDP de reemplazo, te lo proporcionamos.
Nuestro IDP es tu pasaporte a la libertad en las carreteras de más de 190 países.
Explora con confianza; tu documento estandarizado por la ONU es aceptado globalmente.
Nuestro equipo de soporte experto está disponible 24/7 a través de chat en vivo para ayudarte a conducir con confianza.
El Permiso de Conducir Internacional (IDP), regulado por las Naciones Unidas, certifica que eres titular de una licencia de conducir válida en tu país de origen.
Tu IDP es una forma válida de identificación en más de 150 países en todo el mundo y contiene tu nombre, foto e información del conductor en los 12 idiomas más hablados del mundo.
Ten a mano tu licencia de conducir y la dirección de entrega
Sube fotos de tu licencia de conducir
¡Espera la confirmación y estarás listo para partir!
¡Ciertamente, Sri Lanka! Al ser frecuentemente bautizada como la "Perla del Océano Índico", esta encantadora nación isleña es un oasis para aquellos que anhelan una mezcla singular de pasado, cultura y belleza natural. Desde las vibrantes arterias de Colombo hasta las serenas olas de Mirissa, Sri Lanka despliega un abanico de posibilidades para explorar, abarcando desde las gélidas tierras altas de Nuwara Eliya. Conducir, ya sea por antiguas urbes, a lo largo de la costa o sobre las frescas plantaciones de té, es una de las formas más fascinantes de descubrir lo que la isla esconde. No obstante, antes de sumergirte en el universo del motor, es vital contar con un requisito vital: un PID. Vamos a descubrir por qué tu travesía a Sri Lanka demanda un PID.
¡Manejar en Sri Lanka puede ser una travesía única y fascinante! En urbes como Colombo, los coches, motos y autobuses se deslizan de un carril a otro mientras el tráfico se desata. En las áreas campestres, las carreteras pueden ser ínfimas, serpenteantes y, en ocasiones, sin asfalto, pero las maravillas visuales que descubrirás hacen que todo sea worth it. Tener un vehículo te brindará la oportunidad de explorar rincones encantadores que escapan del asfalto, como las antiguas ruinas de Anuradhapura o el vibrante corazón cultural de Kandy.
Las condiciones del camino fluctúan y las técnicas de conducción pueden ser un poco distintas a lo habitual, por lo que estás preparado para algunos deslizamientos en tu travesía. Además, podrás saborear una travesía maravillosa al explorar esta encantadora isla si te mantienes alerta y manejas con prudencia.
"¿Necesito un Permiso Internacional de Conducir para conducir en Sri Lanka?" podrías estar pensando. Es un sí abrumador. Entre las naciones que imponen a los visitantes extranjeros llevar un Permiso Internacional de Conducir (PID) acompañado de su licencia nacional para conducir legalmente, Sri Lanka se encuentra entre ellas.
Si te ves en la necesidad de comunicarte con las autoridades locales, compañías de alquiler o incluso en situaciones de emergencia, el PID no solo te facilita el cumplimiento de las normativas locales, sino que también agiliza notablemente las tareas. Al convertir tu licencia nacional en una multitud de lenguas, tales como el inglés, el permiso se asegura de que no enfrentes dificultades al interactuar con compañías de alquiler ni con las autoridades. Confíenos: un PID transformará tu travesía en un río de fluidez y menos tensión.
¿De qué manera puedes conseguir tu permiso internacional para conducir en Sri Lanka? ¡Es muchísimo más sencillo de lo que crees! A través de IDAService, puedes solicitar tu PID en línea. Es suficiente con cumplimentar una petición elemental, adjuntar una copia de tu licencia de conducir y presentar una imagen tamaño pasaporte. Apenas unos instantes; una vez que tu solicitud sea aprobada, tu PID será entregado en tu puerta.
¿Deseas obtener más detalles sobre la entrega o el precio? Para descubrir tarifas más asequibles, navega por nuestra sección de Precios; para conocer los tiempos de entrega, lee nuestra Política de Envíos. Tu identificación de viaje personal te permitirá explorar ágilmente Sri Lanka y comenzar tu travesía por carretera.
A pesar de que alquilar un coche en Sri Lanka es un viaje fascinante para descubrir el país a tu propio ritmo, hay ciertos aspectos que deberías considerar. Primero y ante todo, dado que la mayoría de las compañías de alquiler exigirán ambos documentos, es crucial que poseas tanto tu licencia de conducir local como tu Permiso Internacional de Conducir.
Si te embarcas en una travesía por bulliciosas urbes o por serpenteantes caminos montañosos, es prudente verificar si el vehículo alquilado cuenta con seguro. En tu travesía vehicular, un seguro integral te brindará paz. Aprovecha la oportunidad de inspeccionar tu vehículo para detectar posibles daños antes de partir. Esto evitará cualquier desagradable sorpresa al retornar el vehículo.
En posesión de tu PID y un vehículo de alquiler, podrás explorar algunos de los rincones más icónicos de Sri Lanka. Inicia tu periplo en la vibrante urbe de Kandy, cuna de uno de los templos budistas más reverenciados del planeta, el Templo del Diente. Posteriormente, emprende tu travesía hacia la vibrante ciudad de Anuradhapura, donde descubrirás vestigios de casi dos mil años.
La costa meridional de Sri Lanka te brinda espectaculares playas como Mirissa, Unawatuna y Bentota, ideales si anhelas un instante de calma. Los entusiastas del entorno natural no pueden pasar por alto una excursión a las plantaciones de té de Nuwara Eliya, donde el calor del sol se entrelaza con paisajes espectaculares. Conducir te otorga la libertad de explorar estos maravillosos sitios a tu propio ritmo, sin tener que lidiar con los límites del transporte público.
¡Sin duda, lo requieres! Los conductores forasteros que se aventuran en Sri Lanka deben contar con tanto su permiso local de conducir como con un PID.
En su mayoría, un PID tiene una vida útil de un año desde su lanzamiento. Esto te protegerá a lo largo de tu travesía a Sri Lanka y en cualquier rincón del mundo que desees explorar.
Con frecuencia, no. Antes de ofrecerte un vehículo en alquiler en Sri Lanka, las compañías de renta exigirán tanto tu licencia de conducir local como un Permiso Internacional de Conducir (PID).
Si te gusta conducir por la derecha, ponte en sintonía con la realidad de que los sri lankanos optan por el izquierdo.
En los caminos, en las áreas metropolitanas, la velocidad máxima puede rozar los 100 km/h, mientras que en la mayoría de las rutas se mantiene en torno a los 50 km/h. Siempre escucha atentamente las señales de restricción de velocidad locales, pues la ubicación influirá en su establecimiento.
Aunque conducir en Sri Lanka suele ser seguro, siempre debes poner en primer lugar la seguridad. Utiliza siempre el cinturón de seguridad; abstente de conducir tras la oscuridad, sobre todo en áreas campestres donde la iluminación puede ser escasa. Vigila a los viajeros, corredores y criaturas que puedan cruzar la vía de manera imprevista.
Si te hallas en un rincón desconocido, el GPS te guiará por senderos inexplorados. Asimismo, la estación lluvial moldea el estado de las carreteras, por lo que deberás tomar medidas extremas en caso de lluvias intensas.
Con tu Permiso Internacional de Conducir (PID) en tus manos, estás a punto de descubrir las vibrantes urbes, el frondoso campo y las exuberantes playas de Sri Lanka. Un PID te permitirá conducir con seguridad y legalidad, lo que simplificará tu travesía. A través de IDAService, obtén tu PID instantáneamente y alista tu equipaje para una travesía inolvidable en Sri Lanka. ¡Que tengas una travesía maravillosa!