En cualquier momento y en cualquier lugar, si necesitas un IDP de reemplazo, te lo proporcionamos.
Nuestro IDP es tu pasaporte a la libertad en las carreteras de más de 190 países.
Explora con confianza; tu documento estandarizado por la ONU es aceptado globalmente.
Nuestro equipo de soporte experto está disponible 24/7 a través de chat en vivo para ayudarte a conducir con confianza.
El Permiso de Conducir Internacional (IDP), regulado por las Naciones Unidas, certifica que eres titular de una licencia de conducir válida en tu país de origen.
Tu IDP es una forma válida de identificación en más de 150 países en todo el mundo y contiene tu nombre, foto e información del conductor en los 12 idiomas más hablados del mundo.
Ten a mano tu licencia de conducir y la dirección de entrega
Sube fotos de tu licencia de conducir
¡Espera la confirmación y estarás listo para partir!
Frecuentemente bautizada como "El Paraíso de las Mil Colinas", Ruanda despliega paisajes asombrosos, un legado cultural enriquecedor y una fauna fabulosa. Reconocida por sus majestuosas montañas, espectaculares parques nacionales y sus acogedores habitantes, Ruanda se presenta como un rincón de viaje único y lleno de satisfacción. Conducir en Ruanda es una manera sublime de saborear su majestuosa esencia, ya sea que tu travesía esté destinada a contemplar gorilas en el Parque Nacional de los Volcanes o a adentrarte en el vibrante corazón de Kigali. Es imprescindible poseer un Pasaporte Internacional de Conducción (PID) para manejar con seguridad en Ruanda.
En Ruanda, manejar es un juego de niños; las metrópolis y rincones turísticos famosos poseen caminos impecablemente conservados. El formidable entramado urbano de Kigali, la metrópoli, transforma la travesía por la ciudad en un juego de niños. Las rutas a lo largo del territorio urbano pueden experimentar una metamorfosis en su calidad; en ciertos rincones rurales, los caminos de tierra pueden exigir un vehículo 4x4, especialmente en las épocas de lluvias, cuando las carreteras se convierten en un manto de agua.
Los ruandeses manejan por el carril izquierdo y las leyes de tráfico se respetan escrupulosamente, sobre todo en Kigali, donde la presencia policial es habitual. En las urbes, la velocidad máxima ronda los 60 kilómetros por hora, mientras que en las autopistas, los 80 km/h. En los caminos, a menudo se encuentran motos, bicicletas y caminantes, por lo que es crucial mantener la atención. Debido a los controles policiales habituales, siempre llevarás contigo los documentos de registro del vehículo, tu licencia de conducir nacional y el código de identificación personal. En las zonas campestres, donde el tráfico puede fluctuar sin aviso, la conducción defensiva se vuelve esencial.
Los conductores foráneos que crucen las fronteras de Ruanda deben poseer un Pasaporte Internacional de Conducción (PID). Este asegura que las autoridades locales puedan examinar tus documentos de manera ágil y funciona como una versión extranjera de tu permiso de conducir. Durante las inspecciones periódicas, alquilar un vehículo o interactuar con la policía podría ser un desafío sin un PID. Más allá de ser un deber legal, un PID se erige como una brújula esencial para conectar con las autoridades locales, especialmente en zonas campestres donde el inglés o el francés podrían ser idiomas poco comunes.
Explora ¿Por qué es crucial tener un PID? para desentrañar las razones por las que un PID es esencial.
IDAService facilita la solicitud de un PID de manera veloz y sin complicaciones. Es necesario proporcionar algunos detalles esenciales, una imagen de tamaño pasaporte y una copia de tu licencia de conducir nacional vigente. Una vez que tu solicitud sea aprobada, tu PID será enviado a tu dirección, asegurando así que podrás manejar de manera legal en Ruanda. Antes de salir, es prudente solicitar tu PID con anticipación para evitar demoras. Desglosa la sección de Costos y Política de Envíos para descubrir más detalles sobre las modalidades de entrega y los costos.
El alquiler de un automóvil en Ruanda es una manera práctica de descubrir los paisajes y la esencia de la nación. Las compañías de alquiler de automóviles se encuentran en Kigali y en el Aeropuerto Internacional de Kigali, brindando un abanico de vehículos para acomodar tus deseos. Un auto compacto es suficiente para moverse por la urbe; sin embargo, si tienes la intención de explorar zonas campestres o reservas naturales, es prudente optar por un coche 4x4. Es crucial que el contrato de alquiler incluya un seguro integral. El seguro básico podría ser insuficiente para afrontar cualquier eventualidad, por lo que solicita asistencia adicional para responsabilidad civil, hurto y accidentes. Antes de aventurarte en el viaje, inspecciona meticulosamente el vehículo y anota cualquier desperfecto para evitar disputas con la compañía de renta.
A pesar de su diminuto tamaño, Ruanda se puede explorar con coche. Las arterias principales que unen Kigali con sus alrededores, tales como Kibuye en el lago Kivu y Musanze en el Parque Nacional de los Volcanes, están impecablemente asfaltadas y bien marcadas. No obstante, en las áreas campestres, los carteles de tráfico pueden ser escasos, por lo que se aconseja utilizar GPS o una aplicación de navegación móvil para orientarse. En áreas con escasa cobertura de internet, los mapas offline pueden ser una herramienta esencial. A pesar de ser escasas en zonas remotas, las estaciones de combustible se encuentran en las urbes y en las arterias principales de las carreteras. Antes de aventurarte en trayectos extensos, verifica que tu combustible esté lleno; si te embarcas en aventuras lejanas, lleva un poco más de gasolina.
En Ruanda se encuentran los paisajes más fascinantes de África, y la mayoría de ellos se revelan con mayor nitidez cuando se conduce. Un rincón esencial es el Parque Nacional de los Volcanes, un paraíso natural que brinda aventuras inigualables como la travesía con gorilas y la travesía en senderos de bosques espectaculares. El Parque Nacional Akagera, en el corazón del país, ofrece una sinfonía de elefantes, leones y otros majestuosos animales para un viaje de exploración.
Uno de los Gigantes de África, el lago Kivu, brinda un refugio sereno con sus majestuosas costas y diminutas urbes como Kibuye y Gisenyi. Con su majestuosa arquitectura, vibrantes mercados y joyas culturales como el Memorial del Genocidio de Kigali, Kigali merece ser explorada. Para una travesía inolvidable, explora las vastas plantaciones de té en las montañas del norte o el fascinante Parque Nacional del Bosque Nyungwe, célebre por su travesía por el dosel y la travesía de chimpancés.
La entrada a Ruanda requiere que los conductores foráneos posean un Permiso Internacional de Conducción. Garantiza que las autoridades locales respalden tu permiso de conducir de nación.
En Ruanda, la mayoría de las compañías de alquiler solicitan un PID junto a tu licencia de conducir doméstica.
Un compacto es ideal para las urbes, mientras que un 4x4 es ideal para travesías campestres o aventuras aéreas, especialmente en tiempos de lluvia.
En las áreas campestres y rurales, es imperativo evitar conducir por la noche, ya que las carreteras están oscuras y pueden surgir riesgos, como animales cruzando.
Al conducir en Ruanda, siempre ponte el cinturón de seguridad y acata las leyes viales locales. Vigila a los caminantes, los ciclistas y los motorizados en las vías públicas. Si te embarcas en aventuras lejanas, siempre lleva consigo agua, una rueda de repuesto y una linterna. Informa a alguien sobre tus rutas futuras si te diriges a rincones remotos y siempre verifica que tu vehículo esté impecable.
Conducir en Ruanda es una manera maravillosa de contemplar los majestuosos paisajes, la antigua historia y los fascinantes animales de la nación. A través de un Permiso Internacional de Conducción, puedes negociar legalmente y con comodidad las rutas de Ruanda, asegurando así una travesía inolvidable. Solicita tu PID ahora y alista tu equipaje para un viaje espectacular en esta encantadora nación.