En cualquier momento y en cualquier lugar, si necesitas un IDP de reemplazo, te lo proporcionamos.
Nuestro IDP es tu pasaporte a la libertad en las carreteras de más de 190 países.
Explora con confianza; tu documento estandarizado por la ONU es aceptado globalmente.
Nuestro equipo de soporte experto está disponible 24/7 a través de chat en vivo para ayudarte a conducir con confianza.
El Permiso de Conducir Internacional (IDP), regulado por las Naciones Unidas, certifica que eres titular de una licencia de conducir válida en tu país de origen.
Tu IDP es una forma válida de identificación en más de 150 países en todo el mundo y contiene tu nombre, foto e información del conductor en los 12 idiomas más hablados del mundo.
Ten a mano tu licencia de conducir y la dirección de entrega
Sube fotos de tu licencia de conducir
¡Espera la confirmación y estarás listo para partir!
Las asombrosas islas del archipiélago de las Bahamas, resplandecientes con arena dorada, mares cristalinos y una cultura vibrante, te brindan una vivencia única al conducir. Durante tu travesía por las Bahamas, descubrirás sus tesoros escondidos, desde las vibrantes calles de Nassau hasta la serenidad de Eleuthera y Exuma, y más de 700 islas y cayos a descubrir. Poseer un Permiso Internacional de Conducir (PID) asegura una travesía segura y sin contratiempos, sin importar si tu aventura abarca visitar monumentos históricos, aventurarse en deportes acuáticos o saborear las tranquilas playas.
En esencia, navegar en las Bahamas es un viaje sereno; la mayoría de las rutas en las metrópolis como Nassau y Freeport están pavimentadas y en excelente estado de conservación. No obstante, en las islas diminutas o en áreas remotas, los caminos pueden ser más escasos y más estrechos. Durante el torbellino de lluvias, algunas carreteras pueden convertirse en barrotes, por lo que es imperativo tomar medidas. Las Bahamas manejan por la izquierda de la vía, con velocidades que a menudo rondan los 56 km/h (35 mph) en las zonas urbanas y 72 km/h (45 mph) en las arterias viales. Aunque el tráfico es suave, sobre todo en las zonas campestres, es imperativo que tengas cuidado con los animales, las bicicletas y los ciudadanos. Siempre lleva contigo tu número de identificación personal, tu licencia de conducir nacional y los documentos de registro del vehículo, pues pueden haber controles de seguridad.
En las Bahamas, los conductores foráneos deben contar con un Pasaporte Internacional de Conducción. Este documento, que se asemeja a una versión extranjera de tu licencia de conducir, asegura que las autoridades locales puedan verificar tus papeles. Sin un PID, alquilar un vehículo o gestionar la conexión con las fuerzas del orden en los controles cotidianos puede ser un desafío. Si tu licencia de conducir nacional carece de la lengua inglesa, el PID se convierte en un puente eficiente con las autoridades regionales.
El trámite de un PID es una tarea sencilla que puedes llevar a cabo en línea a través de IDAService. Además de proporcionar tus datos personales esenciales, necesitarás enviar una copia de tu licencia de conducir nacional vigente y una foto tamaño pasaporte. Una vez aprobada tu petición, tu número de identificación personal será enviado por correo, facilitándote así la posibilidad de conducir legalmente en las Bahamas. Anunciar tu PID con antelación te permitirá evitar retrasos. Explora la Política de Costos y Envíos para obtener más información sobre los gastos y la entrega.
En las Bahamas, alquilar un vehículo es una solución económica para descubrir sus territorios. Los aeropuertos más importantes de Nassau, Freeport y otras urbes cuentan con empresas de alquiler de vehículos. En el corazón de la ciudad, un auto compacto es ideal; sin embargo, si te embarcas en aventuras campestres o en caminos menos explotados, un vehículo 4x4 es la elección perfecta. Verifica que tu contrato de arrendamiento incluya un seguro integral. El seguro básico puede no abarcar todas las circunstancias; por lo tanto, solicita una protección extra para responsabilidades de terceros, hurtos y accidentes. Antes de aventurarte en el viaje, inspecciona con lupa el vehículo y anota cualquier desperfecto previo para evitar disputas con la compañía de renta.
Aunque el entramado vial de las Bahamas es escaso, resulta suficiente para explorar sus emblemáticas islas. Las arterias principales de Nassau tejen conexiones clave entre Paradise Island, Cable Beach y el corazón de la ciudad. En Grand Bahama, el arte de conducir te permitirá saborear las serenas playas del oeste y el majestuoso Parque Nacional Lucaya. En las islas más extensas, el GPS y las aplicaciones de navegación móvil son formidables; no obstante, si te encuentras navegando en zonas menos desarrolladas, es prudente llevar un mapa en papel. Las urbes disponen de estaciones de combustible, sin embargo, en las islas más diminutas pueden faltar, por lo que es crucial asegurarse de que el tanque esté lleno antes de aventurarte.
Las Bahamas ofrecen un caleidoscopio de rincones para descubrir, algunos de los cuales se saborean con mayor placer en coche. No puedes perderte el vibrante mercado de arroz, el majestuoso Fuerte Charlotte y la ancestral Escalera de la Reina en Nassau! Paradise Island alberga majestuosos hoteles y el célebre Atlantis, mientras que Cable Beach es un oasis de descanso donde las aguas turquesas invitan a la serenidad. Al cruzar el puente de cristal en Eleuthera, descubrirás la abismal separación entre el océano Atlántico y el Caribe. Explora el refugio marino Exuma Cays Land and Sea Park y navega por Big Major Cay para descubrir los célebres cerdos nadadores.
Sí, los viajeros foráneos que se aventuran en las Bahamas deben poseer un Pasaporte Internacional de Conducción.
Al igual que en cualquier otro país, las compañías de alquiler de vehículos en las Bahamas exigen un PID.
En las áreas citadinas, un vehículo compacto resulta ideal; en áreas campestres o caminos rústicos, se sugiere un vehículo 4x4.
A pesar de que conducir por la noche suele ser seguro, la escasez de luz en las áreas campestres demanda una mayor prudencia.
Al conducir por las Bahamas, siempre ponte el cinturón de seguridad y sigue las reglas de tráfico local. Las condiciones de las carreteras requieren un ojo atento, especialmente en las áreas campestres, donde los desperfectos y otros riesgos se vuelven habituales. Siempre que sea posible, evita conducir por la noche; lleva siempre a mano agua, un juego de ruedas y una linterna. Informes a alguien sobre tus aventuras y verifica que tu vehículo esté impecable si planeas explorar rincones remotos.
Durante tu travesía por las Bahamas, descubrir sus espectaculares playas, antiguos rincones y diminutas aldeas es una experiencia ideal. Poseer un Permiso Internacional de Conducir te permitirá navegar legalmente y con comodidad por las islas, asegurando un viaje lleno de satisfacción. Solicita tu PID ahora y alista tu equipaje para una travesía espectacular en este oasis tropical.