En cualquier momento y en cualquier lugar, si necesitas un IDP de reemplazo, te lo proporcionamos.
Nuestro IDP es tu pasaporte a la libertad en las carreteras de más de 190 países.
Explora con confianza; tu documento estandarizado por la ONU es aceptado globalmente.
Nuestro equipo de soporte experto está disponible 24/7 a través de chat en vivo para ayudarte a conducir con confianza.
El Permiso de Conducir Internacional (IDP), regulado por las Naciones Unidas, certifica que eres titular de una licencia de conducir válida en tu país de origen.
Tu IDP es una forma válida de identificación en más de 150 países en todo el mundo y contiene tu nombre, foto e información del conductor en los 12 idiomas más hablados del mundo.
Ten a mano tu licencia de conducir y la dirección de entrega
Sube fotos de tu licencia de conducir
¡Espera la confirmación y estarás listo para partir!
Bajo el nombre oficial de Antigua y Barbuda, este paraíso caribeño es un refugio conocido por sus hermosas playas, mares cristalinos y su rica cultura. Antigua ofrece un sinfín de oportunidades para el entretenimiento y la exploración, con 365 playas, una para cada día del año. Conducir en Antigua y Barbuda es una de las mejores maneras de descubrir las joyas ocultas de las islas, desde la belleza virgen de Barbuda hasta los históricos astilleros de Nelson. Tener un Permiso Internacional de Conducir (PID) es fundamental para garantizar una experiencia de conducción legal y sin complicaciones.
Conducir en Antigua y Barbuda es relativamente sencillo. Las principales ciudades cuentan con vías asfaltadas que conectan las rutas turísticas más populares. Sin embargo, algunos caminos rurales y costeros pueden ser estrechos o no pavimentados, lo que requiere mayor atención. Durante la estación de lluvias, las carreteras pueden volverse resbaladizas, por lo que es fundamental manejar con precaución. Las islas permiten conducir por la izquierda, y las limitaciones de velocidad son generalmente de 40 km/h en zonas urbanas y de hasta 80 km/h en las autopistas. Aunque el tráfico es fluido, siempre es importante tener en cuenta bicicletas, peatones y animales que puedan aparecer en la vía. Aunque los controles policiales son poco frecuentes, es esencial llevar siempre consigo el PID, la licencia de conducir nacional y la documentación del vehículo.
Si eres un conductor extranjero que planea viajar por Antigua y Barbuda, es obligatorio obtener un Permiso Internacional de Conducir (PID). Este documento actúa como una traducción oficial de tu licencia de conducir nacional, lo que permite a las autoridades locales verificar fácilmente tus credenciales. Sin un PID, podrías tener dificultades para alquilar un vehículo o enfrentar problemas en los controles policiales. Además, si tu licencia de conducir no está escrita en inglés, el PID facilita la comunicación con las autoridades locales.
Consulta más información sobre los beneficios de tener un PID en ¿Por qué necesito un PID?.
Solicitar un PID es rápido y sencillo, y IDAService facilita el proceso en línea. Solo necesitas proporcionar algunos datos personales básicos, una copia de tu licencia de conducir nacional vigente y una foto tamaño pasaporte. Una vez aprobada tu solicitud, recibirás tu número de PID, lo que te permitirá conducir legalmente en Antigua y Barbuda. Para evitar retrasos, se recomienda solicitar el PID con anticipación antes de tu viaje. Para más detalles sobre costos y tiempos de entrega, consulta la Política de Precios y Envíos en Aquí.
Una de las maneras más cómodas de explorar Antigua y Barbuda es alquilando un coche. Existen varias compañías de alquiler de vehículos en St. John's, el principal aeropuerto y puntos turísticos populares. Para desplazarte por las zonas urbanas, un vehículo compacto será suficiente; para explorar áreas rurales o caminos fuera de la carretera, es recomendable alquilar un vehículo 4x4. Asegúrate de que el contrato de alquiler incluya un seguro integral. El seguro básico podría no cubrir todos los posibles incidentes, por lo que es recomendable solicitar una protección adicional para responsabilidad civil, hurto y accidentes. Antes de partir, realiza una revisión exhaustiva del vehículo y anota cualquier daño existente para evitar disputas con la agencia de alquiler.
A pesar de que el sistema vial de Antigua y Barbuda es modesto, está bien conectado, lo que facilita la conducción. Las principales autopistas de Antigua conectan playas y sitios de interés como English Harbour, Shirley Heights y Jolly Harbour. Aunque Barbuda está menos desarrollada, sus caminos son más tranquilos, y conducir sigue siendo una excelente manera de disfrutar de su belleza sin alteraciones. En ambas islas, las aplicaciones de GPS son útiles, pero es recomendable tener un mapa físico como respaldo.
Las estaciones de gasolina son comunes en las principales áreas urbanas y en St. John's, pero pueden ser limitadas en zonas más remotas. Asegúrate de que tu tanque de gasolina esté lleno antes de emprender largos viajes.
Hay varios lugares fascinantes en Antigua y Barbuda que se disfrutan mejor al volante. Desde las impresionantes vistas desde Shirley Heights, una antigua estación naval de Nelson declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta las playas de Dickenson Bay y Half Moon Bay ideales para deportes acuáticos. Princess Diana Beach ofrece un retiro sereno, mientras que los amantes de la fauna deben visitar el Santuario de Aves Frigate en Barbuda. No te pierdas la oportunidad de hacer esnórquel en los coloridos arrecifes de coral que rodean las islas o de explorar las impresionantes formaciones rocosas de Two Foot Bay.
Sí, los conductores extranjeros deben tener un Permiso Internacional de Conducir para poder manejar en Antigua y Barbuda.
La mayoría de las compañías de alquiler requieren un PID, además de tu licencia de conducir nacional.
En caminos pavimentados, un vehículo compacto será suficiente, pero para terrenos más rurales o fuera de la carretera, se recomienda un vehículo 4x4.
Por lo general, es seguro, pero se recomienda tener precaución en las zonas rurales, donde la iluminación de las carreteras puede ser insuficiente.
Recuerda siempre usar el cinturón de seguridad y seguir las normas de tránsito locales. En las áreas rurales, las carreteras pueden estar en mal estado, por lo que es fundamental tener cuidado con los baches y otros peligros. Siempre que sea posible, evita conducir de noche y lleva contigo agua, una rueda de repuesto y una linterna. Informa a alguien sobre tu itinerario y asegúrate de que tu vehículo esté en perfecto estado antes de aventurarte a zonas más alejadas.
Conducir en Antigua y Barbuda es una excelente forma de explorar sus hermosas playas, su historia y sus pequeños pueblos. Tener un Permiso Internacional de Conducir te permitirá conducir de manera legal y cómoda, garantizando que tu experiencia de viaje sea completamente libre de problemas. ¡Solicita tu PID ahora y prepárate para una aventura inolvidable en este paraíso caribeño!